Pasión por aprender
NUEVOS RETOS, NUEVAS PERSPECTIVAS
El Diploma Sénior en Cultura y Civilización Contemporáneas es un título propio de la Universidad San Jorge destinado a personas con entusiasmo por continuar aprendiendo en un contexto formativo universitario e intergeneracional.
Requisitos de acceso
- Entusiasmo por seguir aprendiendo.
- Tener 50 años o más.
- Sin requisitos académicos previos.
- Plazas limitadas por orden de Solicitud de Admisión.
- Coste del programa, por curso: 200 euros.
Información académica
- Calendario académico de octubre a mayo.
- Clases: lunes y miércoles (primer curso: 16-18 h; segundo y tercer cursos: 18-20 h).
- Modalidad presencial (pendiente de situación sanitaria).
- Ubicación en Calle San Voto, 6-8, 50003 Zaragoza.
* Información sujeta a posibles cambios y modificaciones.
Desarrollo del Programa
El Diploma Sénior en Cultura y Civilización Contemporáneas está formado por los cursos 1º y 2º o ciclo general, y el curso 3º o especialización.
Para su obtención el estudiante debe completar los tres cursos asistiendo, al menos, al 70% de las clases y actividades previstas.
- Materias por curso: 7 (5 materias obligatorias y 2 materias optativas a elegir entre las 4 ofertadas).
- Horas totales por curso: 110
Programa formativo
Consulte el programa formativo.
Contacto
Si le surge alguna duda, puede contactar con nuestro asesor, Fernando Rivas, a través del teléfono 671 020 163 o por correo electrónico a frivas@usj.es
Vídeo
Pasaporte Cultural y Solidario, 3 de febrero de 2021: «Fundación Centro de Solidaridad Zaragoza Proyecto Hombre» Pasaporte Cultural y Solidario, 3 de febrero de 2021
Pasaporte Cultural y Solidario, 3 de febrero de 2021 Invitado: Javier Miana En 1985 se constituyó la Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza (C.S.Z.) de la mano de la archidiócesis de Zaragoza. La puesta en marcha del programa educativo terapéutico “PROYECTO...
Solicitud y proceso de admisión
Los candidatos interesados en cursar el título deberán cumplimentar la Solicitud de admisión.
Para la adjudicación de plazas se establecen 3 fases de admisión en las fechas que figuran en la tabla. En el segundo y tercer periodo solo se ofertarán las plazas que queden disponibles tras el periodo anterior. La Universidad establece el criterio de prioridad temporal en la recepción de las Solicitudes de Admisión para la adjudicación de plazas.
Una vez finalizada la fecha límite para la entrega de Solicitudes de Admisión establecida para cada periodo, nos pondremos en contacto con los candidatos que hayan cumplimentado la solicitud para comunicarles el resultado del proceso de admisión. Si ha sido admitido, le indicaremos las instrucciones para formalizar la matrícula. En el supuesto de que el número de candidatos supere las plazas existentes se creará una lista de espera y se informará a los candidatos que formen parte de esta. Las comunicaciones se realizarán por correo electrónico a la dirección que se haya indicado en la Solicitud de Admisión.
FASES DE ADMISIÓN | FECHA LÍMITE PARA FORMALIZAR LA SOLICITUD DE ADMISIÓN. Se incluirán las solicitudes de admisión registradas en la web hasta las siguientes fechas | FECHA A PARTIR DE LA QUE SE NOTIFICARÁ LA ADMISIÓN O QUE FORMA PARTE DE UNA LISTA DE ESPERA | FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA |
ADMISION MAYO | 16 de mayo | 18 de mayo | 20 y 21 de mayo |
ADMISIÓN JULIO | 19 de julio | 21 de julio | 27 y 28 de septiembre |
ADMISION SEPTIEMBRE | 20 de septiembre | 22 de septiembre | 27 y 28 de septiembre |
OPORTUNIDADES
Oportunidades
Formación excelente, cercana y adaptada
Para las necesidades actuales de personas adultas.
Oportunidades de crecimiento
Personal y de relación social y cultural y acciones de voluntariado.
Acceso a las instalaciones
De la sede de Grupo San Valero y de la Universidad San Jorge.
Participación en la vida universitaria
Y en las actividades culturales promovidas por la Universidad.
Incorporación
De los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
Diploma USJ Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
La Universidad Sénior es un reto con el que el Grupo San Valero y la Universidad San Jorge apuestan por la formación de personas de cincuenta años o más con ilusión por aprender en un contexto formativo universitario e intergeneracional.
Dispone de un programa formativo con una duración de 3 cursos lectivos (cursos primero y segundo, o ciclo general, y curso tercero, o especialización) que permite la obtención del Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas. Este título propio está compuesto por veintisiete materias (entre obligatorias y optativas) de las distintas áreas de conocimiento que tiene implementadas la universidad, concebidas desde un planteamiento metodológico interdisciplinar, en sintonía con la realidad social y las necesidades reales que demanda un mundo en una permanente y acelerada transformación. Cada curso, los estudiantes se matriculan en cinco materias obligatorias y dos optativas, de entre las cuatro ofertadas.
A las disciplinas contempladas en las materias obligatorias y optativas se suma el atractivo de seis talleres prácticos anuales, impartidos por expertos invitados o por alumnos de último curso de nuestros distintos grados, que permiten un contacto directo con la sociedad y su contexto real, así como con nuestro rico patrimonio material e inmaterial. Además, y una vez al mes, los estudiantes participan en una actividad del denominado Pasaporte cultural y solidario, bajo la tutela de expertos en gestión cultural y de artistas contemporáneos, permitiéndoles, asimismo, entrar en contacto con instituciones y asociaciones destinadas al voluntariado y la cooperación.
El diploma se enriquece con un programa de sesiones que, bajo el título de Aula Empresa, permiten al alumno conocer la realidad empresarial de la región.
En el curso 2020-2021 hemos contado con profesionales y científicos de la talla de Luis Oro, Javier García Campayo, Juan Bolea, Domingo Buesa, Paco Génova, Rafael Blasco o Adolfo J. Domínguez, entre otros.
Las clases presenciales tendrán lugar, a partir del curso 2021-2022, en la nueva sede de Grupo San Valero y de la Universidad San Jorge, en la C/. San Voto, 6-8, junto a la Plaza Santa Cruz.
El estudiante sénior podrá beneficiarse de las instalaciones del campus de la Universidad San Jorge y participar en la vida universitaria, en jornadas organizadas por los distintos centros así como en las actividades culturales promovidas desde Cultura USJ.
La Universidad San Jorge tiene previsto ampliar la oferta formativa de USJ Sénior con cursos de corta duración y con un diploma de especialización.
Esperamos que esta información sea de su interés.