Pasión por aprender

Nuevos retos, nuevas perspectivas

El Diploma SÉNIOR USJ es un título propio de la Universidad San Jorge destinado a personas con entusiasmo por continuar aprendiendo en un contexto formativo universitario e intergeneracional.

Para personas mayores de 50 años

No es necesario estudios previos.

Plazas limitadas.

Coste del programa: 200 euros.

 

=

Información

Lección inaugural el 19 de octubre de 2020 a las 18 h.

Clases: lunes y miércoles
(primer curso: 16-18 h; segundo curso: 18-20 h).

* Como consecuencia de la actual crisis sanitaria la modalidad de impartición durante el curso 2020-21 será en formato on line.

Campus Universitario Villanueva de Gállego USJ
Autov. A-23 Zaragoza – Huesca, Km. 510
50830 Villanueva de Gállego – Zaragoza.

* Información sujeta a posibles cambios y modificaciones.

MÁS INFORMACIÓN

Información, requisitos y programa

Obtención del Diploma Sénior USJ

 

El Diploma Sénior en Cultura y Civilización Contemporáneas está formado por los cursos 1º y 2º o ciclo general, y el curso 3º o especialización. Para su obtención, el estudiante debe completar los 3 cursos y cumplir con el régimen de asistencia a las clases y a las actividades de al menos el 70%.

Requisitos

DE ACCESO

  • Tener 50 años o más.
  • No es necesario disponer de estudios o titulación previos.

 

 

Desarrollo

DEL PROGRAMA

  • 7 materias por curso: 5 materias obligatorias y 2 materias optativas.
  • Horas totales por curso: 110
  • Taller mensual destinado al desarrollo de la creatividad individual y colectiva.

 

MÁS INFORMACIÓN

Proceso de admisión, solicitud y contacto

Proceso de admisión

 

Una vez cumplimentado el formulario de “Solicitud de admisión”, nos pondremos en contacto con usted para comunicarle su cita de matrícula o  si su solicitud se encuentra en lista de espera en caso de que el número de candidatos supere las plazas existentes. Las comunicaciones se realizarán por correo electrónico a través de la dirección que nos ha indicado en la Solicitud de Admisión.

Solicitud

DE ADMISIÓN

solicitud de admisión

La Universidad establece el criterio de prioridad temporal en la recepción de las Solicitudes de Admisión para la adjudicación de plazas.

 

 

Contacto

información

Si le surge alguna duda, puede contactar con nosotros a través del teléfono 976 060 100 o por correo electrónico a info@usj.es

 

DIGITAL MENTORING 21-22

El proyecto de soliidaridad intergeneracional rompiendo la brecha digital, Digital Mentoring,  es una iniciativa pensada para dar servicio al colectivo de alumnos sénior de la Universidad San Jorge, que se encuentran cursando el Diploma en Cultura y Civilización...

AULA EMPRESA 21-22

Cooperativa San Juan Bautista (Grupo Bodegas Aragonesas) Javier Luzón Villagrasa  Doctor en Veterinaria / Licenciado en Administración y Dirección de Empresas/ Máster en Mediterráneo Antiguo En España existen cerca de 4.000 cooperativas agroalimentarias que generan...

CONFERENCIA: LA SANTA CAPILLA DE LA BASÍLICA DEL PILAR DE ZARAGOZA. 4 de mayo.

CONFERENCIA: LA SANTA CAPILLA DE LA BASÍLICA DEL PILAR DE ZARAGOZA PASAPORTE CULTURAL Y SOLIDARIO   4 de mayo de 2022   Conferenciante: Guillermo FATÁS, doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Reseña tema de la conferencia:La Santa Capilla de la Virgen del...

I Jornada Silver Economy. 6 de abril de 2022

I Jornada Silver Economy, Patio de la Infanta, 6 de abril Sesión extraordinaria de Pasaporte Cultural y Solidario, coorganizado por USJ Sénior y Fundación Ibercaja con la colaboración de la start-up SeniorsLeading, que tendrá  en el Patio de la Infanta (Ibercaja). En...

Proyecto europeo EU2PILGRIMAGE: Guía informativa internacional peregrinos. PATRIMONIO CULTURAL, ESPIRITUALIDAD Y MEDIOAMBIENTE: LAUDATO SI. 24 de marzo de 2022.

Proyecto europeo EU2PILGRIMAGE PASAPORTE CULTURAL Y SOLIDARIO Guía informativa internacional para peregrinos Con el ánimo de fomentar valores como el patrimonio cultural, el ambiente y la espiritualidad en nuestra sociedad, Grupo San Valero presenta una jornada...

CONFERENCIA: A LAS PUERTAS DE LA GLOBALIZACIÓN: LA VUELTA AL MUNDO DE ELCANO, 9 de marzo.

CONFERENCIA: A LAS PUERTAS DE LA GLOBALIZACIÓN: LA VUELTA AL MUNDO DE ELCANO PASAPORTE CULTURAL Y SOLIDARIO 9 de marzo de 2022 Conferenciante: Jaime ELIPE; profesor de la Universidad Autónoma de Madrid   Resumen: La llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492...

III JORNADA SOBRE JUSTICIA SOCIAL, 24 de febrero de 2022.

III Jornada sobre Justicia Social PASAPORTE CULTURAL Y SOLIDARIO Organizado por la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge (USJ) 24 de Febrero de 2022, 16-20 h “Personas en soledad no deseada: diagnosis de una nueva modalidad de...

Clase magistral y presentación del libro de M. A. MOTIS DOLADER, Vivencias, emociones y perfiles femeninos. Judeoconversas e inquisición en Aragón en el siglo XV, 3 febrero de 2022.

Clase magistral y presentación del libro de M. A. MOTIS DOLADER, Vivencias, emociones y perfiles femeninos. Judeoconversas e inquisición en Aragón en el siglo XV, 3 febrero de 2022. PASAPORTE CULTURAL Y SOLIDARIO Reseña del libro: Vivencias, emociones y perfiles...

CONFERENCIA: EL ARCHIVO DE MÚSICA DE LAS CATEDRALES DE ZARAGOZA. 2 de febrero.

CONFERENCIA: EL ARCHIVO DE MÚSICA DE LAS CATEDRALES DE ZARAGOZA PASAPORTE CULTURAL Y SOLIDARIO 2 de febrero de 2022  Conferenciante: Científico Titular en el Departamento de Ciencias Históricas-Musicología (IMF) del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones...

«Mobility Experience. Una visualización de datos de la movilidad de Zaragoza»

Pasaporte Cultural y Solidario 11 y 25  de enero de 2022 Este proyecto forma parte de la cátedra Mobility Experience, un proyecto de investigación desarrollado por la Universidad San Jorge y la Fundación Ibercaja que invita a explorar con los datos reales que genera...

OPORTUNIDADES

Oportunidades

Z

Formación excelente, cercana y adaptada

Para las necesidades actuales de personas adultas.

Z

Oportunidades de crecimiento

Personal y de relación social y cultural y acciones de voluntariado.

Z

Acceso a las instalaciones

De la sede de Grupo San Valero y de la Universidad San Jorge.

Z

Participación en la vida universitaria

Y en las actividades culturales promovidas por la Universidad.

Z

Incorporación

De los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas

 

Tenemos el placer de informaros de la Universidad Sénior, un reto con el que el Grupo San Valero y la Universidad San Jorge apuestan por la formación de personas mayores de cincuenta años con ilusión por aprender en un contexto formativo universitario e intergeneracional.

La Universidad Sénior dispone de un programa formativo con una duración de 3 cursos lectivos (cursos primero y segundo, o ciclo general, y curso tercero, o especialización) que permite la obtención del Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas. Este título propio, dirigido a personas mayores de cincuenta años con ilusión por aprender en un contexto formativo universitario e intergeneracional, está compuesto por veintisiete materias (entre obligatorias y optativas) de las distintas áreas de conocimiento que tiene implementadas la universidad, concebidas desde un planteamiento metodológico interdisciplinar, en sintonía con la realidad social y las necesidades reales que demanda un mundo en una permanente y acelerada transformación. Cada curso, los estudiantes se matriculan en cinco materias obligatorias y dos optativas, de entre las cuatro ofertadas.

A las disciplinas contempladas en las materias obligatorias y optativas se suma el atractivo de unos talleres prácticos, impartidos por expertos invitados o por alumnos de último curso de nuestros distintos grados, que permiten un contacto directo con la sociedad y su contexto real, así como con nuestro rico patrimonio material e inmaterial. Una vez al mes, las personas matriculadas participan en una actividad del denominado Pasaporte cultural y solidario, bajo la tutela de expertos en gestión cultural y de artistas contemporáneos, permitiéndoles, asimismo, entrar en contacto con instituciones y asociaciones destinadas al voluntariado y la cooperación. Para la obtención del referido diploma, los alumnos deben completar los tres cursos y cumplir con el régimen de asistencia a las clases y a las actividades en al menos el 70 %.

Las clases presenciales tendrán lugar en Zaragoza, en la sede de Grupo San Valero (GSV), en avda. Ramón Sainz de Varanda, 1, mientras que los talleres se realizarán tanto en dicha sede como en las instalaciones de la Universidad San Jorge (en Villanueva de Gállego), en función de su especificidad. De tal suerte que el estudiante sénior podrá beneficiarse de las instalaciones del campus y participar en la vida universitaria así como de las actividades culturales promovidas por los distintos centros o las áreas de la universidad. El desplazamiento a la USJ para dichas actividades estará garantizado por los autobuses de la universidad.

USJ Sénior